Recursos para la Escuela 2.0
miércoles, 18 de diciembre de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
TOURISM IN LONDON
¡Bienvenidos a Londres!
Welcome to London!
sábado, 20 de abril de 2013
Edmodo. Plataforma educativa para tu aula virtual y red social.
¿QUÉ ES EDMODO?
- Es una aplicación creada en 2008 por Jeff O´Hara y Nic Borg, adquirida por Revolution Learning
- Solo exite una versión gratuita, no hay versión premium
- Idiomas: inglés, español, portugués
- Mezcla entre plataforma educativa o aula virtual y red social
- Espacio virtual para que profesores y alumnos compartan mensajes, archivos y enlaces, elaboren un calendario de aula, se asignen tareas y actividades y se anoten alertas con avisos importantes.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
- Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
- Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes tipos de usuarios o registros que ofrece Edmodo -profesor, estudiante, mediante mensajes y alertas.
- Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc., para formar una Biblioteca
- Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
- Lanzar encuestas a los alumnos.
- Asignar tareas a los alumnos y pruebas autocorregibles y gestionar las calificaciones de las mismas descargándolas en archivos .csv, para editarlas en Excel
- Gestionar un calendario de clase.
- Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo
- Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores, a través de un código parental
- Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).
- Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo colaborativo o proyectos por equipos
- Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna.
- Visualización de documentos y archivos de la biblioteca sin necesidad de tener instalado el Office o reproductores multimedia
- Acceso a través de dispositivos móviles (iPhone, Android).
VENTAJAS:
- Sencilla de administrar
- No es necesario disponer de un servidor para su alojamiento
- Individualización el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Importancia que da a la comunicación, el muro de mensajes ocupa la mayor parte de la ventana
- Privacidad de los contenidos y perfiles de los usuarios
- Interacción entre los grupos a través del muro principal
- Intercomunicación entre grupos, (limitada horizontalmente a que lo inicie el profesor mandando un mensaje entre grupos, los alumnos no pueden hacerlo).
- Visualizador de documentos (podemos ver un PDF sin tener instalado el Adobe Acrobat)
REGISTRO Y TIPOS DE USUARIOS
- Dirección: http://www.edmodo.com/?language=es
- Profesor: acceso libre
- Una vez registrado, se puede acceder tanto con el nombre de usuario y contraseña y como con la dirección de correo electrónico elegida
- Modalidades de usuario y acciones permitidas para cada uno. Descargar y leer el siguiente documento
- Manual: uno de los más completos es el de Antonio Garrido: http://edmodo.antoniogarrido.es/
¿QUÉ HACER AHORA?
- Profesor: Crear un grupo, especificar tu escuela, encender las notificaciones, agregar contenido a la biblioteca, contactar con otros profesores.
- Alumno: registrarse e ingresar a la plataforma a través de un código de grupo ya creado.
SpeakPipe, recibe comentarios privados de voz en tu blog

Adobe Photoshop Express Edititon, edición de imagen online

Adobe Photoshop Expres Edition es una herramienta online de la corporacion Adobe.
No hay que olividar que es una aplicación de Adobe y no el programa de edición de imagen profesional Photoshop, por lo que las herramientas de imagen que podemos utilizar son algo limitadas: recortar, enderezar y corregir, pero en compensación los filtros, bordes y efectos son de gran calidad y se pueden crear álbumes de presentaciones interactivas.
Es necesario registrarse para poder utilizar la herramienta. Para ingresar ir a la página: http://www.photoshop.com (El editor está en la pestaña de herramientas)
Issuu.com. Crea una bilbioteca virtual con tus e-books
Issuu.com es un servicio web que hemos utilizado en alguna ocasión para crear e-books y después incrustarlos en blog, os dejo un manual de uso.
Es un almacén o biblioteca online en la que podemos almacenar nuestros documentos para leerlos y compartirlos.
Utiliza la tecnología flash para transformar documentos en formato pdf en libros o revistas virtuales de aspecto muy atractivo.
En la estantería de la biblioteca de Issuu puedes almacenar documentos hasta una capacidad de 100 MB o 500 páginas por archivo.
La red social de Issuu te permite compartir los documentos con amigos, crear grupos y suscribirte a publicaciones de otros usuarios de issuu, y también puedes integrarte en otras redes con enlaces a Facebook, Twiter, Myspace o Delicious.
Issuu soporta los siguientes formatos: PDF, DOC, PPT, ODT, WPD, SXW, RTG, ODP, SXI
Recursos para Tecnología
Mirando por Internet he encontrado un par de páginas de Departamentos de Tecnología en las que hay muestran enlaces a recursos. Están muy bien estructurados y cubren todo el currículo del área de Tecnología.
Departamento de Tecnología del I.E.S. María de Molina (Madrid)
Departamento de Tecnología del I.E.S. Vitorio Macho
Editar pdf online: PDFescape
- Hacer anotaciones en documentos pdf
- Crear nuevos documentos
- Editar archivos: introducir texto, imagen, links, escritura a mano, eliminar, insertar, rotar páginas,...
- Poner contraseña y protección a los documentos
- Compartir documentos
- Guardar e imprimir
- Ver archivos online

domingo, 17 de marzo de 2013
Producir un vídeo con Audacity, Crazy Talk, Movie Maker y Filelab.com
Os presento el vídeo que han elaborado los alumnos de 2º P.A.B. con la profesora Marian Laguna del IES Pilar Lorengar de Zaragoza.
La actividad fue pensada como actividad de grupo para la semana cultural del centro, y el tema, Senegal y la República Dominicana, fue elegido por ser el origen de dos de los alumnos de la clase.
El punto de partida fue la idea de mostrar lo espectaculares que son estos países y plasmarlo un vídeo y en la letra de una canción sobre Senegal y la República Dominicana.
Para empezar los alumnos compusieron un rap que titularon, Senegalés - Dominicano. La música instrumental elegida fue la de Will Smith, The Prince of Bel Air, y la letra fue elaborada con ayuda del editor colaborativo Qikpad.org, http://qikpad.co.uk/p/SENEGAL, este sistema permitió que todos trabajaran sobre un mismo documento y que pudiesen escribir y modificar la letra según sus momentos de inspiración.
Para la puesta en escena del rap había que buscar una solución, el programa Crazy Talk era lo más adecuado. Crazy Talk es un software de pago para realizar video animaciones, con el que puedes crear un escenario con diferentes elementos, en este caso una calle con decoración de graffitis, introducir personajes o utilizar los que ellos proporcionan, dos raperos, diseñar la coreografía del baile y movimiento de los personajes a tu gusto, introducir música de fondo, The prince of Bel Air, y la letra de la canción o voces de los alumnos en cada uno de los personajes con un efecto de movimiento de sus bocas muy realista.
Al mismo tiempo se iba haciendo el trabajo de documentación gráfica, iban a hacer falta una cantidad considerable de imágenes para el montaje del vídeo, y también era necesario elegir la banda sonora.
Las imágenes seleccionadas se iban guardando en carpetas clasificadas de manera temática: localización, paísajes-naturaleza, pueblos y ciudades, gentes, economía-trabajos, transporte, cultura, religión, deportes. A estas imágenes se añadirían las fotografías personales de los alumnos con origen en Senegal y la República Dominicana que habían aportado con gran ilusión.
La banda sonora elegida para el vídeo de Senegal fue Peace in Senegal, de Admon Flow, y para la República Dominicana un reggaeton de Oscarcito, Reggaeton con gusto.
Una vez recogido todo el material la realización de los vídeos de imágenes con la banda sonora se realizó con Movie Maker, el ritmo de la música marcó el tiempo de duración de cada imagen y se añadieron transiciones y efectos de vídeo para marcar el cambio de temática.
El montaje final y la combinación de todo el material elaborado se hizo online, con filelab.com un editor de vídeo al que se iban añadiendo las pequeñas producciones utilizando transiciones y efectos para crear el vídeo final
- Presentación Senegal: Tripadvisor
- Rap Senegalés: Crazy Talk + Audacity
- Vídeo Senegal: Movie Maker
- Presentación República Dominicana: Tripadvisor
- Rap Dominicano: Crazy Talk + Audacity
- Vídeo República Dominicana: Movie Maker
- Creditos: Movie Maker
El vídeo fue estrenado en la Semana Cultural del IES Pilar Lorengar el día 27 de marzo y tuvo un gran éxito.
Enhorabuena por vuestro trabajo chicos!!!!
Y aquí está el vídeo
Senegalés - Dominicano from rosagarzat on Vimeo.
martes, 12 de marzo de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
domingo, 3 de febrero de 2013
Pixlr.com, edición de imagen online


- Las imágenes se pueden abrir desde el ordenador, desde una url o desde la biblioteca de pixlr, facebook y otra biblioteca, y por supuesto también se puede crear una nueva imagen en el editor.
- En su barra de herramientas encontramos las acciones propias de un programa de edición: mover, recortar, seleccionar (geométrica, lazo, varita mágica), lápiz, pincel, borrar, rellenar, degradado, tampón de clonar, reemplazar color, difuminar, cuentagotas, texto,...
- Proporciona navegador, capas e historial (deshacer acciones)
- También tiene filtros y efectos.
Include a Pixlr service in your site?
Several web sites have today a deep integration with pixlr via our free and open API. Including via the API is good for photo sites and similar but if you just want to include editor, express or o-matic there is a super fast and easy way to do that.Simply copy the HTML snippet to add Pixlr Editor
<iframe id="pixlr" type="text/html" width="100%" height="100%" src="http://pixlr.com/editor/" frameborder="0"></iframe>Copy this HTML snippet to add Pixlr Express
<iframe id="pixlr" type="text/html" width="100%" height="100%" src="http://pixlr.com/express/" frameborder="0"></iframe>Copy this HTML snippet to add Pixlr-o-matic
<iframe id="pixlr" type="text/html" width="800" height="780" src="http://pixlr.com/o-matic/?source=iframe" frameborder="0"></iframe>sábado, 2 de febrero de 2013
Wikispaces, un manual para trabajo por proyectos
lunes, 28 de enero de 2013

No os los perdáis
PROJECT ON TOURISTIC DESTINATIONS
The students in the 2º C of ESO will tell us about some marvelous places.
They have planned how to spend a few days in a particular country, or some cities they would like to visit.
They hope you will find their work interesting.
PROYECTO SOBRE DESTINOS TURÍSTICOS
Los alumnos de 2ºC de ESO nos hablarán sobre lugares maravillosos.
Han planificado cómo pasar unos cuantos días en un país determinado, o en algunas ciudades que les gustaría visitar.
Esperan que encontréis sus trabajos interesantes.
jueves, 10 de enero de 2013
Propiedad intelectual y derechos de autor
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
Copyright: “todos los derechos reservados” Prohibición de reproducción y distribución de la obra total o parcial
Creative Commons: "algunos derechos reservadors", es un sistema creado en 2001 para evitar tener que licitar cada uso y divulgación que se hace de una obra. Cuatro libertades son garantizadas con este sistema:
Atribución (BY) (reconocimiento del autor por defecto en todas la licencias)
Share alike wiht the same license (SA) (el trabajo puede ser modificado y alterado, siempre que sea liberado bajo la misma licencia que el original
No derivative Works (ND) (puede usarse pero no modificarse para trabajos derivados)
Non-comercial use (NC) (no permite el uso comercial)
- 1. Reconocimiento. Use la obra como desee pero indique la autoría de la misma
- 2. Reconocimiento-Compartir igual. Use la obra como desee, indicando la atribución de la misma y bajo el mismo tipo de licencia.
- 3. Reconocimiento-No comercial: Utilice la obra con propósitos no comerciales y otórgueme la atribución
- 4. Reconocimiento-Sin derivados: Utilice la obra tal y como es, otorgando el reconocimiento al autor
- 5. Reconocimiento-No comercial-Compartir igual: Utilice la obra con propósitos no comerciales, bajo el mismo tipo de licencia
- 6. Reconocimiento-No comercial-Sin derivados: Utilice la obra tal y como es, con propósitos no comerciales, bajo el mismo tipo de licencia y con atribución.
GNU o GFDL: Licencia de documentación libre (Free Documentation License) es una licencia de copyleft para contenido libre. Fundación para el Software Libre (FSF) para el proyecto GNU. El material está disponible de forma completamente libre, puede ser copiado, modificado, redistribuido, modificado e incluso vendido, siempre y cuando el material se mantenga bajo los términos de esta misma licencia (Venta máximo 100 ejemplares)
Saber más sobre derechos de autor en las aulas
Navegar y buscar en Internet. Gestión de archivos

Navegar y buscar en Internet. Gestión de archivos by Rosa Garza Torrijo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
A missing cat. Actividad con audio para inglés en la PDI con Starboard

Clasificar adjetivos con la PDI, actividad para Starboard
Una actividad sencilla para Lengua: Clasificación de adjetivos.
Hay varias páginas, las primeras son explicativas de cómo hacer la actividad y de algunas opiciones y herramientas que podemos utilizar en clase, como el motor de búsqueda, o buscar texto.
El esquema de la clasificación de los adjetivos, colocado en la parte superior derecha, puede ayudar en la explicación o como referencia que mantenemos siempre a la vista. (La autora es Pilar Nicolau y su página http:lenguayliteratura.org)
Los cuadros de colores de la parte inferior son clones infinitos del esquema que hemos de utilizar para desplazarlos y colocarlos sobre el texto tantas veces como sean necesarias (son clones infinitos)
El texto está colocado en el plano de fondo para evitar interferencias con él a la hora de realizar la actividad. Para cambiar el texto por otro solo hay que ocultar el plano de fondo y sustituirlo por el que queramos trabajar.
Para descargar la actividad pinchad en la miniatura de la actividad:
Y como siempre espero que os sea de utilidad
Rellenar huecos y unir columnas con la PDI Hitachi y Starboard

Baloncesto para la PDI
- Reglas de juego: número de jugadores, movimiento del balón, objetivo del juego, marcadores, actas
- Dimensiones del terreno de juego, significado de las líneas y círculos de la pista, zonas, ubicación de los bancos de equipos, mesa de anotación
- Significado de las señales acústicas y gestuales de los árbitros,... (incluyendo audio y/o vídeo)
- Diseño y ejecución de jugadas de equipo

Aplicaciones y extensiones de Google Chrome para aplicar en el aula
- herramientas online como el programa Geogebra, que una vez "añadido a Google Chrome" podremos utilizar desde cualquier lugar con acceso a Internet e iniciando sesión en el navegador con nuestro correo gmail y sin necesidad de instalarlo en el ordenador.
- aplicaciones muy intersantes como "Humano biodigital" una representación de los diferentes sitemas que conforman el cuerpo humano en 3D con herramientas para diseccionar y ver vistas al detalle de un órgano, un hueso, un nervio,... https://www.biodigitalhuman.com/ o juegos de intervenciones médicas como http://www.mydoctorgames.com/organ-transplant-2/
- Daum Equation Editor, una aplicación para escribir y editar fórmulas matemáticas
- El sistema solar en 3D https://chrome.google.com/webstore/detail/3d-solar-system-web/mdaaepplopehigjgkolniddiadbbkphd?hl=es-419
Biblioteca Digital Mundial


