Clic está formado por un conjunto de aplicaciones de software libre que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia. La zonaClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña creado con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos, y ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores/se que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa.
El enlace para acceder a la zonaClic es http://clic.xtec.cat/es/index.htm
En la zonaClic encontraremos todo lo necesario para trabajar con JClic, el programa para descargar, manuales, actividades elaboradas, foros,...
He copiado su página de inicio para que podamos ver las principales secciones de la zonaClic:
![]() |
Biblioteca de actividades |
![]() |
JClic |
![]() |
Clic 3.0 El programa original, antecesor de JClic, fue creado para Windows 3.1 y está disponible en siete idiomas diferentes. Su desarrollo se inició en 1992 y desde entonces ha servido para crear miles de actividades dirigidas a diversas áreas y niveles educativos. |
![]() |
Comunidad Un espacio para el diálogo, la comunicación, el intercambio y la cooperación entre desarrolladores, autores de materiales, educadores, y otras personas e instituciones interesadas en el proyecto. También contiene una relación de enlaces a otras webs relacionadas con Clic. |
![]() |
Documentos Todo tipo de documentos sobre Clic y JClic: artículos, manuales técnicos, guías de usuario, tutoriales, cursos de creación de actividades ... |
![]() |
Soporte Aquí encontrará las preguntas más frecuentes sobre el proyecto Clic y sus programas, y ayuda para configurar su ordenador por qué todo funcione correctamente. |
![]() |
Herramientas En este apartado hay una recopilación de herramientas libres y shareware que pueden resultar útiles para crear editar o distribuir actividades Clic. |
![]() |
Búsqueda |
![]() |
Cambio de idioma La zonaClic está disponible en catalán, español e inglés. |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario